Sobre Mundo Tatuajes

En este Blog encontraras la mejor información sobre tatuajes, piercing, modificaciones extremas y mucho más. Encuentra las mejores noticias de fotos de tatuajes, los diseños exclusivos de piercing enviados por los usuarios, las imágenes y galerías más completas y una lista de dibujos de tattoos gratis para descargar.
Mostrando entradas con la etiqueta Piercing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piercing. Mostrar todas las entradas

Diferentes tipos de piercing



A la hora de practicarse un piercing, existe una gran variedad de modelos de pendientes o aros, que tienen distintos usos y posibilidades.

· Barbell: son las barras con punteros esféricos, semejantes a pesas. Las esferas van roscadas internamente y ambas pueden separarse de la pieza. Son las piezas más fáciles de colocar, principalmente cuando el piercing es reciente. Son las apropiadas para poner y quitar con frecuencia. Se pueden utilizar en cualquier parte y son las favoritas para usar en la lengua.

· Captive Bar: son aros de metal tubular cerrados. Son completamente lisos, lo que permite que se los gire de su posición sin límites. Este formato es ideal para utilizar en tamaño grande. Estos aros se aplican mejor en perforaciones ya curadas.

· Captive Bead o Closure ring: estos aros cerrados mediante una esfera roscable, son los más empleados en piercings en las fosas nasales, cejas, labios, etc. Estos aros pueden deformarse levemente para su mejor adaptación a la forma de cejas, ombligos, etc., lo cual disminuye las irritaciones durante la curación.

· Circular Barbell: son aros abiertos terminados en punteros esféricos. De aspecto mucho más llamativo que los captive bar, estos pendientes son muy utilizados en sus tamaños pequeños, para los piercings faciales y de pezones. También podemos encontrar una variante con forma de herradura, que es ideal para tabiques nasales entre otros. Hay variantes con punteros de fácil colocación, para las zonas difíciles.

· Ear Plug: son tubos que se introducen en el lóbulo de la oreja, ajustables mediante dos anillos sujetos en un surco marcado al extremo. Su tamaño varía de acuerdo al tamaño de la perforación. Deben ajustarse para que no se salgan de su lugar. Es posible combinarlos con otra joyería específica.

· Labret Stud: son tachones (puntas) de diversos tamaños (la parte sobresaliente del piercing). Suelen utilizarse en el labio. Estos pendientes pueden ocasionar daño a quien los porta y a quienes se le acerquen por su punta aguda.

· Nipple Shields: son escudos con un orificio en el centro. Para sostenerlos en su lugar se utiliza un anillo o una barra con punteros. Pueden adoptar diversas formas, desde una arandela hasta figuras muy elaboradas. Debido a su forma y tamaño, son los más empleados en los pezones.

· Septum: son puntos y colmillos para el tabique. Poseen una muesca que permite que la pieza permanezca en su sitio. Son ideales para la nariz. El formato estándar puede no ser apropiado para aquellos que posean un tabique ancho o estrecho.

· Lobe Plug: son joyas para las perforaciones de oreja de gran tamaño. Consisten en una garra que se sujeta mediante unos aros que se colocan en las muescas por delante y por detrás del lóbulo. Las garras también pueden tener un puntero en el extremo superior.

Categoria:

Como hacer un arete casero en la oreja

Como hacer un arete en la oreja

Aqui te mostramos otro video con una manera simple de como hacerse un pendiente casero en la oreja.

Categoria:

Como hacer un piercing en la oreja


Un video de ejemplo de como se realizan en forma casera, un piercing o perforación en la oreja. Recuerden que no es conveniente por temas de higiene y seguridad realizarlo de esta manera. Te recomendamos asistir a un lugar donde prefesionales te realicen el trabajo.

Categoria:

Nuevas perferaciones y piercing

El hábito o moda de perforarse el cuerpo para colocar joyería no es nuevo, sin embargo los lugares sí lo son, al menos en nuestra cultura occidental que en los últimos años ha reflotado la costumbre de perforar la piel.

Los lugares habituales para perforar y colocar joyería, o sea piercings, suelen ser:

  • piercing en los labios
  • piercing en las cejas
  • piercing en la lengua
  • piercing en la nariz
  • piercing en las orejas
  • piercing en el pezón
  • piercing en el ombligo
  • piercing en las mejillas

Actualmente se comenzaron a perforar zonas planas como:

  • piercing en el cuello
  • piercing en el pecho
  • piercing en las muñecas
  • piercing en la sien
  • piercing en los dedos

Algunos sin orificio de salida. Estas perforaciones dependen de técnicas nuevas como el microdermal y el surfacing, merecen cuidados especiales, mucha higiene y hay que saber hacerlo, al igual que otras perforaciones especiales, como las genitales, de pezón y de lengua.

Cada perforación merece atención, sobre todo las nombradas y es importante que sigas los consejos sanitarios y de higiene que te hace el perforador, no lo desoigas o acabarás perdiendo el aro tras una seria infección.

Cuídate y concurre al local de un excelente piercer para realizar estas perforaciones especiales, cuida tu salud y tu belleza.

Categoria: